Taiyaki

 El taiyaki es el pastelito japonés con forma de pescado más famoso del mundo. Gracias a las redes sociales, ha dado la vuelta al mundo, extendiéndose más allá de su país de origen, con imitaciones en diferentes pastelerías para recrear esta deliciosa receta.

En Japón es muy barato disfrutar de uno de estos esponjosos pasteles rellenos con diferentes sabores. Los puedes comprar recién hechos en muchas pastelerías o puestos de comida callejera, y comprar ya hecho en supermercados y en la mayoría de konbinis.

Sin embargo, fuera de Japón, la novedad se paga cara. Este postre japonés puede llegar a costar carísimo, cuando su receta es realmente muy fácil.

Consiste en un dulce japonés en forma de pez. Este snack dulce tiene la forma de un pargo rojo, llamado tai en japonés,  debido a la importancia que tiene este animal en la cultura del país.

Este pastel está compuesto por una masa hecha con harina de trigo, que no entraña ninguna dificultad. El relleno tradicional se hace con pasta de alubias rojas azuki, llamada anko en Japón, un relleno muy típico del país que tiene un sabor dulce no demasiado marcado. Se usa también para el relleno de los dorayakis.

La dificultad de la receta viene al hacer la forma del pez, algo que se soluciona fácilmente al usar una máquina o molde como los que se comercializan en Japón. Desde que este dulce tradicional ha comenzado a hacerse famoso en todo el mundo, han aparecido otras versiones rellenas con diferentes ingredientes.


Estos pasteles se tomaban solo en ocasiones especiales. Su textura esponjosa y delicado relleno elaborado con pasta de azuki de la mejor calidad, estaba solo destinado a aquellas personas que podían permitirse pagar el elevado precio de esta exquisitez.

El nombre que recibe hoy en día viene de la unión de dos palabras. ‘Tai’ significa besugo, debido a la forma de pez que tiene, y ‘yaki’ significa plancha, ya que desde el origen de  la receta se hacía el bizcocho usando planchas calientes, tan típicas de la cocina asiática.



Comentarios